El Tatio

El Tatio es un campo de géiseres ubicado en los montes andinos del norte de Chile a unos 4200 msnm. Es el grupo más grande de géiseres del hemisferio sur y el tercero más grande del mundo.
El Tatio, uno de los mayores atractivos turísticos de la zona y del país, recibe actualmente según datos de Sernatur, cerca de 40.000 visitantes al año, y está compuesto por cerca de nueve fumarolas de distintos tamaños de las cuales cuatro es posible apreciar en belleza al emerger agua de la tierra a una temperatura superior a los 85° celcius, por lo que se recomienda seguir los senderos autorizados y viajar en grupo, no aventurarse solo.
Otro de los aspectos interesantes del proyecto turístico, es posibilitar la observación de estás fumarolas y del entorno en otros horarios, ya que generalmente se visita el lugar sólo en la mañana.
Aproximadamente entre las 06:00 y 07:00 horas se produce la máxima expresión de sus fumarolas de vapor y agua con temperaturas que alcanzan los 85°C, y que emergen de la tierra con fuerza llegando a alturas aproximadas entre los 7 y 8 mts.
En el trayecto y en el lugar, es posible observar vicuñas, llamas, ñandúes y vizcachas, mientras que en la flora sobresalen los cactus gigantes, llaretas y coirón. La temperatura ambiente fluctúa entre los 15°C de día y 2°C bajo cero en la noche.
Los Geiser del Tatio, son una excelente alternativa para visitar y en San Pedro de Atacama, existen diversas agencias que ofrecen el servicio de tour a esta zona y que incluyen generalmente la visita a los pueblos de los alrededores.
Atracciones
Increíble atractivo visual por las columnas de vapor de gran altura.
Actividades
Exploración de formaciones interiores o espeleología, fotografía.
Ubicación
Segunda región. Localizado a 40 kilómetros al este de Caspana, a 120 kilómetros al este de Calama y a 335 kilómetros al noreste de Antofagasta.
Cuando ir
Todo el año.
Clima
Desértico. Marcada oscilación térmica entre el día y la noche. La temperatura máxima promedio es de 24,5º C y la mínima de 2º C bajo cero. Las precipitaciones estivales son un poco más frecuentes y la máxima promedio es de 3 mm.
Alrededores
Aldea de Tulor, Baños de Puritama, Cordillera de la Sal, Laguna de Chaxa, Laguna de Tara, Lagunas Miscanti y Miñiques, Peine, Pukara de Quitor, Quebrada de Jere, Reserva Nacional Los Flamencos, Salar de Atacama, San Pedro de Atacama, Socaire, Toconao, Valle de la Luna, Volcán Licancabur.